jueves, 1 de diciembre de 2011

"La aventura de ser maestro"

     
      

Al salir del bachillerato estuve buscando universidades para estudiar la Licenciatura en Educación y encontré la Universidad Pedagógica Nacional en la cual entre en el año 2007- 2011, de la cual esta carrera era para maestras en servicio me pedían que estuviera observando o directamente frente a grupo. Me dieron la oportunidad de estar frente a grupo en el Jardín de Niños "Palmartepec" de la zona 082 al estar a cargo de los tres grupos y la dirección escolar.
Al estar en contacto por primera vez en una aula entre el temor de lo que pueda pasar en mi primer día de clases que dificultades se te van a presentar, y como dice Esteves se aprende a ser profesor por ensaño y por error. En nuestro camino docente siempre nos vamos a encontrar con distintas dificultades, como elaborar su propia identidad profesional, dominar técnicas básicas para ser un interlocutor, resolver el problema y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado.
Pero todo esto lo pude resolver con la ayuda de mi Supervisora Laura que estuvo apoyándome en todo y en cada momento que lo necesitaba, también conté con el apoyo administrativo de la supervisión escolar con la Sra. Alicia.
Nosotros como docentes tenemos que ser autónomos, críticos, reflexivos, comunicativos, tener iniciativa, creatividad, imaginación, y tener las herramientas para reflexionar sobre tu práctica para evaluar nuestra labor docente y tener en cuenta que siempre tenemos que ser innovadores e incrementar nuestras planeaciones.
Tenemos que tener en cuenta la importancia de la responsabilidad tanto en el aspecto pedagógico como el administrativo, como asistir a cursos de actualización docente.



La labor docente es un trabajo muy bonito ya que te deja de muchas satisfacciones y que día a día vas aprendiendo de los demás, es una tarea difícil pero muy gratificante”.


3 comentarios:

CARMEN dijo...

Hola compañera Martha buenas tardes:
Me agrado mucho su blog pues resulta bastante atractivo e interesante, lo que menciona en sus escritos que publico me resultaron muy interesantes, coincido con usted en el aspecto de que mantener el interés de los alumnos y desarrollar en ellos las competencias que marca la RIEB es un reto, sin lugar a dudas para lograrlo se requiere un verdad compromiso con la docencia algo que usted refleja en su trayectoria profesional por la preocupación y el interés que muestra en las observaciones y adecuaciones que ha hecho en su práctica docente.
Felicitaciones, hasta pronto.
Atte. Carmen Mendoza Alarcón.

CARMEN dijo...

Hola compañera Martha buenas tardes:
Me agrado mucho su blog pues resulta bastante atractivo e interesante, lo que menciona en sus escritos que publico me resultaron muy interesantes, coincido con usted en el aspecto de que mantener el interés de los alumnos y desarrollar en ellos las competencias que marca la RIEB es un reto, sin lugar a dudas para lograrlo se requiere un verdad compromiso con la docencia algo que usted refleja en su trayectoria profesional por la preocupación y el interés que muestra en las observaciones y adecuaciones que ha hecho en su práctica docente.
Felicitaciones, hasta pronto.
Atte. Carmen Mendoza Alarcón.

CARMEN dijo...

Hola compañera Martha buenas tardes:
Me agrado mucho su blog pues resulta bastante atractivo e interesante, lo que menciona en sus escritos que publico me resultaron muy interesantes, coincido con usted en el aspecto de que mantener el interés de los alumnos y desarrollar en ellos las competencias que marca la RIEB es un reto, sin lugar a dudas para lograrlo se requiere un verdad compromiso con la docencia algo que usted refleja en su trayectoria profesional por la preocupación y el interés que muestra en las observaciones y adecuaciones que ha hecho en su práctica docente.
Felicitaciones, hasta pronto.
Atte. Carmen Mendoza Alarcón.